
Si eres de los que adora comer pollo frito en Arturo’s, pero no puedes darte ese lujo con regularidad, te mostramos cómo hacer un riquísimo Pollo Frito tipo Arturo´s para que deleites tu paladar.
Ingredientes:
- 1 ½ cucharadas de pimentón dulce
- 1 ½ cucharaditas de curry
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 300 g de harina
- 1 cucharadita de romero
- 1 cucharadita de mostaza en polvo
- 1 cucharadita de perejil en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 2 tazas de agua fría
- 1 pollo troceado
- 200 g de copos de cereales sin azúcar
- 3 tazas de aceite
Preparación:
- Reservar una cucharadita de pimentón, otra cucharadita de curry y media cucharadita de pimienta negra molida, para hacer el rebozado.
- Poner en un recipiente lo suficientemente grande la harina, todas las especias y el azúcar.
- Mezclar bien la harina con las especies y añadir agua fría poco a poco, sin dejar de mover, hasta alcanzar la textura deseada, como si fuese una natilla. Probablemente no use toda el agua.
- Meter el pollo dentro de esta mezcla, tapar el recipiente con papel film y refrigerar por una hora.
- Poner los cereales en una bolsa de cierre hermético y con el rodillo machacarlos un poco, de manera que se vean trocitos.
- Colocar en un recipiente junto con las especias que se reservaron al inicio.
- Poner a calentar el aceite en un caldero o sartén profunda a fuego medio.
- Sacar de la nevera los trozos de pollo en la crema, escurrir ligeramente y pasarlos por la mezcla de cereales.
- Freír el pollo hasta que se dore por todos lados, en tandas de máximo 2 piezas para que el aceite no se enfríe. Demora unos 4 minutos, pero el tiempo total de fritura dependerá del número de piezas de pollo
- Sacar el pollo de la sartén y pasar a una bandeja forrada con papel de cocina, para que absorba el aceite sobrante.
- Servir inmediatamente acompañado de salsa barbacoa.
Curiosidades:
- De un pollo se puede sacar unas 12 piezas
- Los copos de cereal preferiblemente debe ser cereal de maíz o avena en hojuelas